¿Qué Ver en Asturias en 4 Días?
Una Guía Completa para Aprovechar al Máximo tu Viaje
¿Qué Ver en Asturias en 4 Días? Día 1: Explorando Oviedo y sus Encantos Culturales
El primer día de tus vacaciones en Asturias es el momento perfecto para comenzar con una visita a Oviedo, la capital de la región. Oviedo es una ciudad que combina historia, cultura y un ambiente relajado, ideal para iniciar tu recorrido por Asturias.
Si te preguntas «¿Qué ver en Asturias en 4 días?», sin duda Oviedo debe estar en tu lista de lugares imprescindibles. Su casco antiguo es un lugar perfecto para pasear y perderse por sus estrechas calles llenas de historia.
Comienza tu día en Oviedo visitando la Catedral de San Salvador, uno de los monumentos más importantes de la ciudad.
Esta catedral, que forma parte del Camino de Santiago, es un impresionante ejemplo de arquitectura gótica. En su interior, podrás admirar el Museo de la Catedral, donde se albergan valiosas piezas de arte sacro. Cerca de la catedral, encontrarás la Plaza Mayor, un lugar de encuentro popular donde se celebran diferentes eventos culturales y festivos a lo largo del año.
Una de las actividades que no puedes perderte en Oviedo es pasear por el casco antiguo, conocido como el «Monte Naranco».
Aquí encontrarás una mezcla de arquitectura medieval y moderna, además de tiendas y restaurantes donde podrás probar la gastronomía local. No te olvides de detenerte en alguno de los bares tradicionales de Oviedo para disfrutar de un vaso de sidra, la bebida más característica de la región. La sidra asturiana es famosa por su manera de servirla, vertiéndola desde una gran altura, y es un ritual que debes vivir durante tu visita.
Otro lugar interesante para explorar en Oviedo es el Museo de Bellas Artes de Asturias. Este museo alberga una impresionante colección de arte, que incluye obras de artistas locales y grandes maestros internacionales. Si te gusta el arte, es el lugar perfecto para profundizar en la cultura asturiana y conocer más sobre su historia. Además, el museo se encuentra en un edificio de gran belleza, lo que lo convierte en un punto de interés tanto cultural como arquitectónico.

En tu recorrido por Oviedo, no puedes dejar de visitar el Mercado El Fontán, un mercado tradicional donde los locales compran productos frescos y de calidad. Es una excelente oportunidad para conocer más sobre los ingredientes que forman la base de la cocina asturiana, como el queso Cabrales, las fabes y el embutido local. El mercado es también un lugar ideal para tomar un descanso y disfrutar de una comida en alguno de los restaurantes cercanos.
Finalmente, si quieres disfrutar de una vista panorámica de Oviedo, sube al monte Naranco. Desde allí, podrás ver la ciudad y sus alrededores, incluyendo los hermosos paisajes que caracterizan a Asturias. En este monte se encuentran también las iglesias de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, dos joyas del prerrománico asturiano que merecen una visita.
En tu primer día de «¿Qué ver en Asturias en 4 días?», Oviedo es una ciudad que te ofrece una combinación perfecta de historia, cultura y tradición. Desde sus monumentos emblemáticos hasta sus calles llenas de vida, Oviedo es el lugar ideal para comenzar tu aventura en Asturias y sumergirte en la esencia de esta región.
¿Qué Ver en Asturias en 4 Días? Día 2: Aventura en los Picos de Europa y sus Paisajes Impresionantes
El segundo día de tus vacaciones en Asturias es ideal para adentrarte en uno de los parajes más impresionantes de la región: los Picos de Europa. Si te preguntas «¿Qué ver en Asturias en 4 días?», este es un destino obligado. Los Picos de Europa son un parque nacional que ofrece paisajes naturales espectaculares, desde montañas imponentes hasta verdes praderas y valles ocultos. Es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Comienza tu jornada en el corazón de los Picos de Europa, en el Parque Nacional de los Picos de Europa, que se extiende a través de tres comunidades autónomas, pero que en su mayoría se encuentra en Asturias. Si eres aficionado al senderismo, este parque ofrece rutas para todos los niveles, desde caminatas suaves hasta rutas más exigentes.
Una de las rutas más populares es la que lleva al Lago de Covadonga, un hermoso paraje donde podrás disfrutar de la tranquilidad del agua rodeada de montañas. La ruta es fácil de recorrer y te permitirá disfrutar de la flora y fauna local. Además, el Lago de Covadonga está rodeado por las montañas de los Picos de Europa, lo que hace que el paisaje sea aún más impresionante.

Si te atreves con una experiencia más desafiante, puedes realizar la famosa ruta del Cares. Esta ruta es conocida por sus impresionantes vistas y su recorrido a través de un cañón profundo. La caminata sigue el curso del río Cares y atraviesa un terreno rocoso, lo que hace que la experiencia sea aún más emocionante.
Aunque es una ruta exigente, el esfuerzo se ve recompensado por las panorámicas de las montañas y los paisajes que te acompañarán durante todo el recorrido.
Para aquellos que prefieren una opción más tranquila pero igualmente fascinante, puedes tomar el teleférico de Fuente Dé.
Este teleférico te llevará desde el valle hasta las altas cumbres de los Picos de Europa, ofreciéndote vistas impresionantes de la región. Desde la cima, puedes caminar por las rutas que se extienden a lo largo de las montañas y disfrutar de vistas panorámicas que te dejarán sin aliento.
El Parque Nacional de los Picos de Europa no solo es un lugar para caminar y hacer senderismo. También es perfecto para los amantes de la fotografía, ya que la belleza del paisaje es impresionante en cada rincón. Las montañas cubiertas de nieve en invierno, los prados verdes en primavera y las cascadas en verano ofrecen una gran variedad de escenas naturales que serán un recuerdo inolvidable de tu viaje.
Después de una intensa jornada de aventuras, es el momento de disfrutar de la gastronomía local. En los pueblos cercanos a los Picos de Europa, como Cangas de Onís o Arenas de Cabrales, podrás probar platos típicos como el queso Cabrales o la fabada asturiana, perfectos para recuperar energías tras un día de exploración.
El segundo día de tus vacaciones en Asturias, dedicado a la aventura en los Picos de Europa, será una experiencia inolvidable. Desde caminatas por senderos rodeados de naturaleza hasta vistas panorámicas desde las cumbres, este parque nacional es uno de los lugares más impresionantes de la región y un destino imprescindible para cualquiera que se pregunte «¿Qué ver en Asturias en 4 días?». No importa si eres un amante del senderismo o simplemente deseas disfrutar de la belleza de la montaña, los Picos de Europa te ofrecerán un día lleno de maravillas naturales.
¿Qué Ver en Asturias en 4 Días? Día 3: Disfruta de la Costa Asturiana y sus Playas Paradisíacas
El tercer día de tus vacaciones en Asturias te ofrece la oportunidad de explorar su impresionante costa. Si te preguntas «¿Qué ver en Asturias en 4 días?», la costa asturiana debe ser uno de los principales destinos a incluir en tu itinerario. A lo largo de esta costa, encontrarás playas de aguas cristalinas, acantilados dramáticos y pintorescos pueblos pesqueros. Es el lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad, relajarte y sumergirte en la belleza natural de esta región.
Una de las primeras paradas en tu recorrido por la costa asturiana debe ser la Playa de Gulpiyuri, una pequeña playa interior situada cerca de Naves, en el municipio de Llanes. Lo que hace única a esta playa es su ubicación, ya que se encuentra entre acantilados y está conectada al mar mediante una cueva subterránea. La playa es un paraíso escondido, ideal para disfrutar de la paz y la belleza del paisaje, con aguas transparentes y un entorno rodeado de naturaleza. Si te preguntas «¿Qué ver en Asturias en 4 días?», esta playa es sin duda uno de los secretos mejor guardados de la región.
Otra playa impresionante que no puedes perderte es la Playa de Torimbia, situada cerca de Llanes. Esta playa es famosa por su belleza natural y sus aguas de un color azul intenso. El acceso a la playa se realiza a través de un sendero que te llevará por acantilados, ofreciendo vistas espectaculares del mar Cantábrico.
Torimbia es ideal para los amantes de la naturaleza, ya que el entorno es perfecto para disfrutar de un día de sol y mar rodeado de un paisaje virgen.
Si buscas un ambiente más animado, la Playa de San Lorenzo en Gijón es una de las playas más famosas de Asturias. Esta playa urbana se extiende a lo largo de la ciudad y es el lugar perfecto para disfrutar de un día de sol, nadar en el mar o practicar deportes acuáticos. Además, la playa cuenta con una gran cantidad de bares y restaurantes donde podrás degustar platos típicos asturianos como el pescado fresco o la sidra. La Playa de San Lorenzo también es conocida por su excelente infraestructura y por ser el lugar de encuentro para surfistas que aprovechan sus olas para practicar este deporte.

En tu recorrido por la costa asturiana, también deberías visitar el pintoresco pueblo de Cudillero. Este pequeño pueblo pesquero, con sus casas de colores que se agrupan en las laderas de una montaña, es uno de los destinos más bonitos de la región. Cudillero es perfecto para pasear por sus estrechas calles empedradas, disfrutar de las vistas al puerto y probar los mariscos frescos en alguno de sus restaurantes. Si te preguntas «¿Qué ver en Asturias en 4 días?», Cudillero es un lugar que no te puedes perder.
Finalmente, si tienes tiempo, una visita a la ciudad costera de Llanes es una excelente opción. Llanes cuenta con varias playas de gran belleza, como la Playa de Ballota, conocida por sus aguas cristalinas y su entorno rodeado de acantilados. Llanes también es famosa por su casco antiguo, que alberga monumentos históricos y una gran cantidad de tiendas y restaurantes donde podrás disfrutar de la gastronomía local.
El tercer día de tus vacaciones en Asturias es el momento perfecto para disfrutar de la costa asturiana y sus playas paradisíacas. Desde playas escondidas como Gulpiyuri hasta playas más animadas como la de San Lorenzo, la costa asturiana ofrece un sinfín de opciones para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Además, pueblos como Cudillero y Llanes añaden un toque cultural y pintoresco a este día lleno de belleza natural. Sin duda, la costa asturiana es una de las mejores experiencias que puedes tener si te preguntas «¿Qué ver en Asturias en 4 días?».
¿Qué Ver en Asturias en 4 Días? Día 4: Recorrido por los Pintorescos Pueblos de Asturias
El último día de tus vacaciones en Asturias está dedicado a descubrir algunos de los pueblos más pintorescos de la región. Si te preguntas «¿Qué ver en Asturias en 4 días?», la respuesta incluye sin duda una visita a estos encantadores pueblos llenos de historia, tradición y belleza natural. Asturias está llena de pequeños rincones que parecen sacados de un cuento, con calles empedradas, casas de colores y paisajes que te dejarán sin aliento.
Uno de los pueblos que no te puedes perder es Cudillero, situado en la costa asturiana. Este pintoresco pueblo pesquero es famoso por sus casas de colores que se agrupan en las laderas de una montaña, creando una vista espectacular. Cudillero tiene un encanto especial, con su puerto rodeado de bares y restaurantes donde podrás probar los mariscos más frescos de la región.
El casco antiguo del pueblo es perfecto para pasear, perderse por sus callejones estrechos y disfrutar del ambiente relajado y acogedor. Si buscas una vista panorámica del pueblo, puedes subir hasta el mirador de La Garita, desde donde tendrás una de las mejores vistas de Cudillero y su puerto.

Otro pueblo que merece una visita es Lastres, uno de los más bonitos de Asturias. Lastres es conocido por su arquitectura tradicional, sus callejuelas empedradas y su impresionante ubicación sobre una colina con vistas al mar. Este pueblo tiene un encanto único, y recorrer sus calles es como viajar en el tiempo. No dejes de visitar el puerto de Lastres, donde podrás ver los barcos pesqueros y disfrutar de la tranquilidad del mar. Además, Lastres es famoso por ser el escenario de la serie de televisión «Doctor Mateo», por lo que los fans de la serie podrán reconocer muchos de sus lugares emblemáticos.
En el interior de Asturias, el pueblo de Teverga es otro destino fascinante para incluir en tu recorrido. Situado en el corazón de la montaña asturiana, Teverga es conocido por su belleza natural y su arquitectura típica de la zona.
Este pueblo es ideal para los amantes de la naturaleza, ya que está rodeado por montañas y bosques que invitan a ser explorados. Además, en Teverga se encuentra el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, un lugar perfecto para hacer senderismo y disfrutar de la tranquilidad del paisaje.
Teverga es también famoso por su gastronomía, y en sus restaurantes podrás probar platos tradicionales como el pote asturiano o el queso de cabrales.
Otro de los pueblos que no puedes dejar de visitar es Villanueva de Oscos, en el occidente de Asturias. Este pequeño pueblo es parte de la Red de Pueblos Más Bonitos de España, y su belleza no pasa desapercibida. Villanueva de Oscos tiene un encanto rural, con sus casas de piedra, calles tranquilas y paisajes verdes que parecen sacados de una postal. Además, el pueblo está cerca de la Reserva de la Biosfera de Os Cos, un lugar ideal para los amantes del ecoturismo y la naturaleza.
Finalmente, no puedes terminar tu recorrido sin visitar el encantador pueblo de Ribadesella, conocido por su hermoso entorno natural y su puerto pesquero. Ribadesella está rodeado de montañas y playas, lo que lo convierte en un destino perfecto tanto para los que buscan tranquilidad como para aquellos que prefieren actividades al aire libre. Además, Ribadesella es famoso por su cueva de Tito Bustillo, un importante yacimiento de arte rupestre que te permitirá conocer más sobre la prehistoria de la región.
El cuarto día de tus vacaciones en Asturias, dedicado a recorrer los pintorescos pueblos de la región, te permitirá descubrir un sinfín de lugares llenos de historia, cultura y belleza natural.
Desde los coloridos pueblos costeros como Cudillero y Lastres hasta los tranquilos pueblos de montaña como Teverga y Villanueva de Oscos, Asturias te ofrece una gran variedad de destinos encantadores que te harán sentir como si hubieras viajado a otro tiempo. Sin duda, esta es una de las mejores formas de cerrar tu itinerario de «¿Qué ver en Asturias en 4 días?». Leer más ¿Dónde ir de vacaciones?
Visita todas nuestras webs en 1A Group